Varlion acusa a Bullpadel de plagio

La polémica está servida. Hace apenas unos días que Varlion lanzaba por redes sociales la acusacion de que Bullpadel ha copiado sus tecnologias y diseños para la fabricación de su nueva coleccion de palas. De momento Bullpadel no se ha pronunciado, pero ¿qué hay de cierto en esta acusación?

Varlion, fundada en 1993 en Argentina, está considerada como una de las mejores marcas de la historia. Le avalan sus más de 20 años de experiencia, siendo una de las pioneras en el deporte de las cuatro paredes.

Su filosofia se basa en la especialización y un alto nivel de exigencia, que se traduce en diseño y calidad en todos sus productos. Su éxito se refleja en sus palas, desarrolladas con la mejor calidad en los materiales y con un diseño indiscutible.

Una comparativa que desata la polémica

Sin embargo, la firma nos sorprende con unas fotos comparativas publicadas en sus redes sociales que muestran los parecidos “más que razonables” entre sus palas y las de Bullpadel. Varlion defiende que copian sus novedosos tejidos de carbono en la totalidad de la pala, con una imitación estética y sin enseñar un centímetro de los materiales con los que está construida su pala.

También se puede ver una combinación de colores en el diseño parecido y el nombre de la marca en el mismo sitio. La marca acusa de un plagio de su tecnología Oversize. Una tecnología inventada y patentada por Varlion en enero de 2010. La utilizaron por primera vez en la pala LW Carbon Oversize en la colección 2010/12.

Y no acaba aquí. En las fotos también señalan un plagio del molde Lethal Weapon, forma de la pala redonda de la marca patentada en 2001. Según ellos, se ha utilizado el mismo molde con el fabricante Rayon Composites, al que en 2011 la marca le enseñó a fabricarlo, habiendo quitado las letras Varlion de ambos lados. Y para acabar, un idéntico corazón de las palas.

Críticas por la manera de hacerlo público

La verdad es que nos sorprendió ver este tipo de publicación por redes sociales y son muchos los usuarios que han criticado la manera de hacer de la marca, ya que consideran que es un tema que debería ir por vía judicial. La firma sale al paso y se defiende:

Como demandar de forma judicial no sirve, hemos tenido que buscar otros métodos y por eso decidimos hacerlo de esta forma.

Otras acusaciones de plagio

Si echamos la vista atrás, Varlion ha tenido conflictos con otras firmas. Lo han intentado con Dunlop, con la que llevan 14 años en juicio. Varlion ganó en primera y segunda instancia y ahora están en el recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

También lo han intentado con Akkeron, demandándolos hace meses y fijado a mediados del 2017 el juicio. No hay dos sin tres y Star Vie está demandado hace tiempo sin saber aún cuándo será el juicio.

Como vemos, Varlion tiene muchos conflictos judiciales abiertos y parece que van para largo. Según declaraciones de la firma:

El único motivo por lo que hacemos esto es informar a la gente de lo que está ocurriendo, porque como puedes ver la justicia es demasiado lenta. Simplemente queremos mostrar la avalancha de copias que se han producido sobre todo estos últimos años. Como demandar de forma judicial no sirve por lo que te hemos comentado, hemos tenido que buscar otros métodos y por eso decidimos hacerlo de esta forma.

En definitiva, la polémica está servida. Dentro del mundo del pádel hay tanta variedad de palas que es difícil no encontrar parecidos entre unos y otros modelos. Hoy en día, para destacar de la competencia hay que de dar un buen producto: durabilidad, buenos materiales, diseño, precio y un buen servicio posventa.

Por supuesto que las palas pueden parecerse más o menos, pero desde el momento en que se copia una tecnología ya patentada, deja de ser simplemente un parecido y pasa a ser un plagio.

0 Comentarios Join the Conversation →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *